Alumnos de la Facultad de Educación de Ciudad Real conocen el trabajo de la ONCE

Nº 55 DICIEMBRE 2023

Ángel Céspedes, maestro de la ONCE, explicando la actividad a los alumnos

El pasado 15 de noviembre los alumnos y alumnas del último curso del Grado de Magisterio del campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real recibieron la visita de Lorenzo Villahermosa, director de la Agencia de Ciudad Real, junto a otros técnicos de servicios sociales.

Una actividad que se llevó a cabo en la clase de Audición y Lenguaje donde los jóvenes estudiantes pudieron conocer la ONCE, cómo se organiza, los servicios que ofrece y, además, se familiarizaron con los sistemas de comunicación de las personas ciegas y con discapacidad visual.

Para ello, la actividad se dividió en tres partes:

Lorenzo Villahermosa hablando ante los alumnos de Magisterio de la UCLM En la primera, Lorenzo Villahermosa y David Enrique García, vocal del Consejo Territorial de Castilla-La Mancha, les explicaron el modelo de gobierno y las diferentes estructuras que existen en la organización. También les explicaron la financiación de la ONCE a través de la venta de los productos de lotería responsable, social y segura y la reinversión de, hasta el último euro, en la sociedad a través de servicios sociales.

A continuación, se les estuvo explicando el trabajo de los diferentes técnicos que trabajan con las personas con discapacidad visual. Pudieron conocer la figura del técnico de rehabilitación, el promotor braille, el técnico de tiflotecnología y se hizo especial énfasis en materia de educación. Para ello, Ángel Céspedes les explico su trabajo diario como maestro de la ONCE en las diferentes etapas educativas y también dio a conocer la figura del maestro de apoyo.

Por último, se les dio unas breves pautas sobre este sistema de lectoescritura, transmitiendo la especial importancia que tiene para las personas ciegas y sordociegas. Al alumnado se les mostró las diferentes herramientas que utilizan las personas con discapacidad visual para escribir y leer en braille, como por ejemplo, los libros en braille, mapas, las pautas braille…

Para finalizar, ¡llegó el momento de aplicar lo aprendido y de jugar! Los estudiantes tuvieron la ocasión de convertirse en puntos braille. De este modo, seis voluntarios salieron para formar letras y palabras y jugar a adivinar la letra y la palabra con sus compañeros.

Una emocionante tarde que, según Raúl Carreto, docente de la UCLM, “ha sido genial. Nos han transmitido, sobre todo, sensibilidad, honestidad, alegría, conocimiento, implicación, responsabilidad...

Publicador de contenidos

Más noticias de ONCE de cerca

Detalles de
Karla Rugel mostrando materiales braille a los participantes en el taller
 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos