La ONCE realiza una jornada de formación con alumnos del Grado de Restauración y Hostelería

El pasado 5 de abril tuvo lugar en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Guadalajara una formación de la mano de la ONCE en Guadalajara sobre el tratamiento de las personas con discapacidad visual en la hostelería.
Una iniciativa impulsada por Francisco Marfil, director de la agencia de Guadalajara, y Elvira Asensio, técnica de rehabilitación de la ONCE, que fueron los encargados de impartir esta charla llamada “Decálogo de Buenas Prácticas en Hostelería”. Durante la mañana, los alumnos del Grado de Restauración y Hostelería realizaron diferentes talleres que luego, pondrían en práctica a través de actividades.
También hubo momento de “poner la mesa”, pues llegó el momento de simular una comanda. Los asistentes pudieron conocer cómo se deben de servir los platos así como conocer cuáles son las indicaciones que tienen que dar y como deben referirse a los elementos en la mesa para que la persona con discapacidad visual pueda identificar todos los elementos.
No faltaron los momentos de humor pues, en muchos casos, era la primera vez que se enfrentaban a este tipo de situaciones. Desde el CIFP les agradecieron esta incitativa, ya que, en palabras de algunos de los docentes, les pareció “muy útil e interesante ya que no estaban familiarizados con la atención a las personas con discapacidad visual tan en profundidad”. Además, desde el centro, también les comunicaron su deseo de realizar este tipo de charlas para otros grados formativos enfocados hacia la atención al cliente como el turismo o las agencias de viajes.