La arquitectura accesible en la XXIX Semana de la ONCE en Castilla-La Mancha

Nº 21. NOVIEMBRE 2019

foto_ponentes_charla_uclm.jpg

“Los arquitectos estamos acostumbrados a la hegemonía visual a la hora de realizar nuestros proyectos. Sin embargo, ponernos en el lugar de quienes no pueden ver pueden ayudarnos a renunciar a nuestros sentidos y abrirnos las puertas a una arquitectura más sensorial, más táctil, con la idea de fondo de contribuir a que la ciudad sea más amable”. Lola Sánchez Moya, subdirectora de la Escuela de Arquitectura de Toledo, dio la bienvenida ayer a los participantes del encuentro Ver o no ver: Seminario de Arquitectura y Discapacidad, enmarcado dentro de la XXIX Semana de la ONCE de Castilla-La Mancha.

La jornada, consistente en dos ponencias y un coloquio (moderado por el profesor de la UCLM Borja Ruiz Apilánez), comenzó con una bienvenida de Federico Fernández, delegado del rector para Sostenibilidad y Política Ambiental. A continuación, Sánchez Moya destacó ante los alumnos del Grado en Arquitectura la necesidad de adaptarse a normativas como la Ley de Accesibilidad a la hora de «proyectar edificios para una sociedad cada vez más diversa y compleja».

En la misma línea habló también Carlos Rojo Antúnez, presidente de la demarcación toledana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, quien manifestó que el lema del Día Mundial de la Arquitectura en 2019 es precisamente «Arquitectura... vivienda para todos». Se trata de una idea que «no solamente tiene que ver con una dimensión económica, sino también con lo accesible».

José Martínez Martínez, representante del consejo editorial de la ONCE, en este sentido, añadió que «conceptos como el de sostenibilidad, que es respetado y tenido en cuenta por todos, no deberían ir en detrimento de otros como el de accesibilidad». Añadió que «en contra de lo que a veces se piensa, ser más accesible no es ser más caro», y destacó «el sentido común» como el mejor criterio posible.

Tras la presentación del encuentro tuvieron lugar las charlas «Problemas y soluciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual» (Daniel Hormigos, de la ONCE) y «Aproximar la arquitectura a personas con discapacidad. Experiencias con el Programa Guía-T» (Olga Molina, del Colegio de Arquitectos).

Fuente de la Noticia: latribunadetoledo.es  15/10/2019

Publicador de continguts

Más noticias de ONCE de cerca

Detalles de
Karla Rugel mostrando materiales braille a los participantes en el taller
 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts