Feria de Albacete inclusiva

Nº 75 OCTUBRE 2025

Diferentes actividades de la ONCE en la Feria de Albacete: los equipos de fútbol sala B2 y B3; el grupo de teatro de La Ruina sobre en escenario; y una mujer haciendo el puzle adaptado del mapa de España en stand de la ONCE en el Día de la Discapacidad

La Feria de Albacete se vuelve a volcar con la discapacidad celebrando su Día de la Discapacidad, que este año ha tenido lugar el jueves, 11 de septiembre, además, cada vez la ciudad está más comprometida por la accesibilidad para que todas las personas puedan disfrutar de la gran fiesta albaceteña. 

Durante estos días, la ONCE también ha tenido un papel activo, pues muchas son las actividades que se han llevado a cabo, destacando su participación en el Día de la Discapacidad, la actuación del grupo de teatro de la ONCE de Albacete “La Ruina” y una exhibición de fútbol sala para discapacitados visuales.

Una profesora de la ONCE enseñando braille a una visitante del stand de la ONCE en el Día de la Discapacidad en la Feria de Albacete Este año, el Día de la Discapacidad se celebró en la mañana del 11 de septiembre. Una jornada organizada por el Ayuntamiento de Albacete, la Concejalía de Calidad de Vida, Participación real y efectiva y el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad y Asociaciones Sociosanitarias; con la colaboración directa de AMIAB, ONCE, METASPORT, IMD y EL Corte Inglés. El Recinto Ferial acogió las tradicionales actividades de las diferentes organizaciones de la discapacidad de la ciudad en el que los asistentes pudieron conocer el deporte inclusivo con una jornada de sensibilización sobre el deporte en silla de ruedas como el slalom, el baloncesto y el bádminton; y pudieron conocer el trabajo que realiza la ONCE por las personas ciegas y con discapacidad visual, además de proponer a los asistentes a ponerse en la piel de una persona con discapacidad visual con un circuito de movilidad también les animaron a probar algunos de los juegos de mesa inclusivos para personas con discapacidad visual. 

Ese mismo día, el grupo de teatro de la ONCE de Albacete, “La Ruina”, formado por actores y actrices con discapacidad visual, actuó en el Centro Sociocultural Ensanche, llevando a los escenarios “Maribel y la extraña familia”, de Miguel de Mihura, una comedia cargada de humor, risas y enredos. El grupo de teatro firmó un lleno del centro cultural, levantando a todos los asistentes del asiento para aplaudir y reírse a partes iguales.

Grupo de Teatro de la ONCE de Albacete tras la actuación con el vestuario de la obra "Maribel y la extraña familia"

También hubo ocasión para dar a conocer el deporte adaptado con una jornada de puertas abiertas y una exhibición de Fútbol Sala por parte de los equipos de fútbol de la ONCE Albacete B2 y B3 en el Pabellón Juan de Toledo. Durante la mañana, todos los que se acercaron al pabellón pudieron jugar diferentes partidos con las normas del fútbol sala para personas con discapacidad y conocieron como se puede hacer el deporte inclusivo. Los protagonistas fueron los balones, el contraste del color entre la superficie en la pista y la luminosidad de la instalación, pequeñas adaptaciones que hacen que el fútbol sala sea accesible e inclusivo.

Además de todas estas actividades organizadas por la ONCE para dar a conocer y visibilizar la discapacidad visual, el Ayuntamiento de Albacete también llevo a cabo diferentes iniciativas para que todas las personas con discapacidad pudieran disfrutar de la Feria de Albacete, iniciativas como la habilitación de espacios reservados pata personas con movilidad reducida en la cabalgata; la hora sin ruido en la Feria Infantil;  las “Dos horas sin ruido” los días 11, 15 y 16 de septiembre en el Paseo de la Feria; y la instalación de una sala de descanso sensorial.

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts