21 menores con y sin discapacidad participan en ‘Ciencia ON’, el campamento inclusivo que la ONCE organiza en Nambroca

Nº 74 SEPTIEMBRE 2025

Foto de familia de los niños y niñas del campamento recibiendo su diploma

21 menores de entre seis y 17 años con y sin discapacidad participan en el campamento inclusivo que la Delegación de la ONCE en Castilla-La Mancha organizó entre el 4 y el 10 de agosto. Este campamento tuvo lugar en el Albergue de “El Casar de La Inesa”, situado en la localidad toledana de Nambroca. Esta iniciativa está impulsada por la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE.

Participantes en el campamento de verano en diferentes actividades Este año la temática de los campamentos ha girado en torno a la ciencia, con una propuesta innovadora. Con el título ‘Ciencia ON’, los chicos y chicas han tenido la oportunidad de sumergirse en un fascinante viaje por las diferentes ramas de la ciencia, explorando el mundo que los rodea desde una perspectiva práctica, accesible y divertida. 

En ‘Ciencia ON’, las personas participantes se han embarcado en una aventura única donde la ciencia ha sido la protagonista. A lo largo de cada jornada, han explorado distintas ramas del conocimiento a través de talleres prácticos, juegos experimentales y actividades colaborativas, convirtiéndose en científicas y científicos por unos días.

En Castilla-La Mancha, los campamentos han contado con Corocotta Ocio para acompañar a los participantes en estos días. Con su ‘ingeniería de cuentos’, Edurne, monitora del campamento, ha guiado a los jóvenes para que se sientan auténticos físicos, biólogos, astrónomos e ingenieros durante todas las actividades. 

Niños y niñas exponiendo y finalizando sus proyectos Durante estos días, los 21 niños y niñas del campamento han aprendido jugando sobre las leyes de la física, la química, el cálculo matemático, la biología, astronomía... ramas de la ciencia en la que han podido desenvolverse y conocer más de una forma divertida. 

Además, para finalizar, se organizó la “Feria científica del campamento”, una actividad en la que expusieron todos los diseños que habían hecho en las actividades. Desde un vehículo impulsado por energía solar, un cohete fabricado con materiales reciclados o un receptor de radio hasta, incluso, un jardín acuático fueron expuestos con mucha ilusión en esta feria tan especial que ponía el punto final a unos días de diversión, ciencia y, sobre todo, amistad.

Todo tipo de actividades

Además de ello, los campamentos inclusivos de la ONCE tienen todo tipo de actividades programadas igualmente divertidas: excursiones, veladas nocturnas, momentos de relax en la playa o en la piscina… Todo con el objetivo de que los chicos y las chicas participantes atesoren este verano una experiencia única en torno al deporte y a la inclusión.

Los campamentos de integración están dirigidos a estudiantes de 6 a 17 años, afiliados a la ONCE o no afiliados que estén siendo atendidos por los servicios educativos de la Organización. Asimismo, están abiertos a la participación de chicos y chicas sin discapacidad: familiares directos, compañeros de clase o amigos del mismo rango de edad.

Según Ana Esteban, responsable del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva de la ONCE, “el objetivo de los campamentos de integración de la ONCE siempre ha sido que niños y niñas con y sin discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones en un ambiente de tolerancia y de respeto”.

A través del amplio abanico de actividades programadas, la ONCE persigue diversos objetivos, entre ellos propiciar que las personas menores obtengan una mejor relación consigo mismas y con su entorno, fomentando el interés por la realización de actividades grupales y la colaboración en las tareas colectivas, y potenciar la creatividad, la autoestima, la autonomía y el desarrollo de habilidades.

Eduki publikatzailea

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

welboa.enlaces.utilidad

Eduki publikatzailea