Fernández Vaquero recibe dos ejemplares de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

Nº 17. JUNIO 2019

representantes_cermi_clm_con_presidente_de_las_cortes_regionales.jpg

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, recibió, el pasado 7 de mayo, de manos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) dos ejemplares de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, uno de ellos editado en braille.

El acto, celebrado en el despacho del presidente del Parlamento autonómico, tuvo como objetivo conmemorar el primer Día Nacional de la Convención, tras la aprobación el pasado mes de febrero por el Gobierno de España de esta celebración, según informaron las Cortes en nota de prensa.

El fin de este día es "conmemorar y reconocer la importancia de este instrumento normativo internacional que ha supuesto un cambio de paradigma a la hora de abordar el fenómeno de la discapacidad".

Fernández Vaquero recibió los ejemplares por parte de la presidenta regional del CERMI, Cristina Gómez; su vicepresidente, José Martínez; la secretaria general de la organización, Ana Cabellos, y el gerente, José Antonio Romero.

España ratificó la Convención y su Protocolo Facultativo en 2007, entrando en vigor el 3 de mayo de 2008, de ahí la elección de este día como fecha idónea para insistir en que el contenido de la Convención, como Tratado Internacional que incorpora al ordenamiento jurídico todos los derechos, principios y garantías que establece e impone obligaciones a los poderes públicos para garantizar su ejercicio pleno y efectivo.

El movimiento asociativo de la discapacidad, a través del CERMI, celebra este día bajo el lema 'La Convención de la ONU, la mejor aliada de las personas con discapacidad', poniendo el acento en que la Convención "es el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo".

Además, hace un llamamiento al uso combinado de la Convención junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas para aprovechar todo el "potencial transformador" de estos instrumentos a favor de las personas con discapacidad.

Fuente de la Noticia: diariodecastillalamancha.es 07/05/2019

Publicador de contenidos

Más noticias de Discapacidad

 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades
Graduaciones de beneficiarios

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos