El CERMI Castilla-La Mancha plantea las líneas estratégicas sobre accesibilidad al nuevo comisionado del Gobierno de Castilla-La Mancha

El CERMI de Castilla-La Mancha (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad) se ha reunido con el Comisionado para la Accesibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de avanzar en una futura de ley de accesibilidad de ámbito regional que incorpore nuevos ámbitos, el lenguaje claro y la simplificación administrativa, el ámbito digital, y la accesibilidad en todos los ámbitos.
Una reunión a la que ha asistido la presidenta del CERMI CLM, Cristina Gómez Palomo, y el nuevo Comisionado de Accesibilidad de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero. También han estado presentes el gerente del CERMI, José Antonio Romero; el Vicepresidente, José Martínez; y el representante de la comisión de accesibilidad del CERMI Castilla-La Mancha, José Ramón del Pino, y la responsable del servicio de información y asesoramiento jurídico, Marcelina de la Vega.
Además, en el encuentro, el CERMI ha planteado al recién nombrado comisionado, José Luis Escudero, que la ley incorpore una visión transversal que implique a otras áreas de gobierno y consejerías, administraciones locales y grupos de interés “para hacer de la administración un motor ejemplar en la aplicación y divulgación de la accesibilidad como derecho de toda la ciudadanía”, añadió Gómez Palomo.
Por su parte, Escudero defendió el diálogo activo con el CERMI de Castilla-La Mancha como representante mayoritario del ámbito de la discapacidad, destacando la trayectoria de colaboración constructiva, constante y eficiente con la administración. Escudero explicó que el Comisionado de Accesibilidad mantiene y va a mantener un canal abierto de diálogo y participación con el CERMI CLM, acordando un calendario de reuniones de trabajo para las próximas semanas donde comenzar a diseñar las prioridades de la nueva ley y otros puntos de interés que exigen un desarrollo inmediato en su solución y la eliminación de múltiples barreas que se encuentra la ciudadanía y las organizaciones en su día a día en la región.
Finalmente, Gómez Palomo agradeció al Comisionado el canal de comunicación activo y añadió la posibilidad de abrir encuentros con universidades, congresos o foros de trabajo para que la ley de accesibilidad no sólo tenga el apoyo de las personas que la necesitan por su discapacidad, sino de la sociedad entera.