La Mesa del Tercer Sector culmina sus jornadas de participación para impulsar la futura Estrategia
La Mesa del Tercer Sector ha celebrado la quinta y última jornada de participación para entidades en la ciudad de Toledo. Una sesión ampliada, ya que no solo se han desarrollado dinámicas de aportación, sino también debates, aportaciones en abierto y validación de propuestas. A estas jornadas han asistido el presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero Manzanares, y la viceconsejera de Prestaciones y Servicios Sociales, Guadalupe Martín, que han estado acompañados por una treintena de personas que representaban a 25 entidades de distintos ámbitos.
El desarrollo de estas jornadas se inscribe dentro de las aportaciones que el tercer sector de acción social quiere hacer a la futura Estrategia de Promoción del Tercer Sector, ya que esta estrategia, recogida como parte de los desarrollos normativos en la Ley del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, es competencia de la Administración Regional, pero debe de estar desarrollada en colaboración con el sector.
Un proceso participativo por toda la región
Como base, se ha trabajado en torno a los seis ejes que se propusieron en el I Congreso del Tercer Sector de CLM en 2024 lo que ha servido tanto para validar los ejes que funcionarán como líneas estratégicas como para estudiar la incorporación de alguno más. Estos ejes son: sostenibilidad y estabilidad, planificación y gobernanza; incidencia política y diálogo civil; cooperación y redes; y comunicación y visibilidad.
El presidente de la Mesa, José Antonio Romero, agradeció la participación de las entidades asistentes poniendo en valor la importancia de un sector que no solo genera empleo y actividad, sino que está trabajando por una sociedad más cohesionada, más solidaria, más inclusiva y más justa.