La ONCE en Guadalajara desarrolla una oca gigante inclusiva

El Equipo de Atención Educativa de la ONCE en Guadalajara ha reinventado el tradicional juego de ‘La Oca’ para que los alumnos y alumnas de la provincia puedan jugar de una forma accesible e inclusiva.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo para un taller de juegos de mesa que se desarrolla una vez a la semana en el centro de la ONCE en Guadalajara con el fin de que “los niños de diferentes edades y colegios se reunieran a hacer juegos de mesa. Teníamos un bingo adaptado, unas cartas adaptadas...” (Audio 1 – Emma Martín), indicaba Emma Martín, maestra de la ONCE en Guadalajara. Para esta ocasión, el equipo educativo dio un paso más allá y, además de traer el popular juego, lo adaptaron con diferentes materiales para que pudiera servir como actividad lúdica y formativa y crearon ‘El Gran Juego de la Vuelta al Mundo’.
En el taller también participó la Elvira Asensio, la técnico de rehabilitación de la ONCE en Guadalajara ya que se trabajaron diferentes aspectos de la movilidad y del espacio. Tal y como apuntaba Sergio, “cuando hablas sobre algo, o lo detallas muy bien o lo enseñas como pueden ver, sus ojos son sus manos” (Audio 1 – Sergio Parralejo), por lo que trabajaron en crear retos que desarrollaran su orientación espacial y movilidad, fomentando la aparición y el trabajo de sus habilitades.
Una actividad en la que tanto el Equipo Educativo que lo desarrolló, como los estudiantes que jugaron, disfrutaron de una forma lúdica y educativa.