Albacete acoge la 17 Marcha por la Igualdad

El 14 de mayo se llevó a cabo la 17 Marcha por la Igualdad de Albacete bajo el lema “Aporta y no apartes”. Una ocasión que reunió a la mayor parte del colectivo de la discapacidad de la región para reivindar la igualdad de oportunidades. Iniciativa promovida desde el Consejo Municipal de la Discapacidad cuyo principal objetivo es la sensibilización de la ciudadanía en materia de inclusión.
El inicio tuvo lugar en El Corte Inglés, desde donde las diferentes asociaciones y organizaciones de la discapacidad, entre las que se encontraba la ONCE, comenzaron la marcha hacia algunas de las calles más representativas y transitadas de la ciudad, pasando por la Avenida España, la Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego y finalizando en la céntrica Plaza del Altozano.
En el acto, han estado presenestes Manuel Serrano, alcalde de Albacete; Pedro Antonio Ruiz, delegado de la Junta en Albacete; y Santago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete; entre otras autoridades de la comunidad y representantes de los colectivos. Todos ellos destacaban la importancia de mirar hacia todos los colectivos para construir sociedades para todos.
En palabras de Manuel Serrano, “la igualdad no es algo que le tengan que regalar a los demás, es un compromiso moral de las instituciones y de la ciudad de Albacete, que hoy eleva la voz para que todas las personas puedan vivir en igualdad, para que todas las personas puedan disfrutar de la cultura, del ocio, del deporte y, en definitiva, de todas las actividades de la ciudad, sin distinción”.
Por parte de la ONCE, han estado presentes Iris Alemán, directora de la ONCE de Albacete, junto a 16 personas con discapacidad visual y voluntarios de la organización. “Para nosotros es una cita anual, venimos a reivindicar nuestro espacio en la sociedad y hacernos visibles para que cada vez haya un mundo más inclusivo”, relataba Iris.
Actualmente, en la provincia de Albacete hay cerca de 44.000 personas con discapacidad y 23 entidades que trabajan por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.