Jóvenes de Argamasilla de Calatrava aprenden braille en el Campus Urbano dedicado al deporte y la integración

Nº 52 SEPTIEMBRE 2023

Ángel Céspedes, maestro de la ONCE, explicando la actividad a los niños

Cada año, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) organiza su tradicional Campus Urbano, una propuesta que permite a los más pequeños del municipio disfrutar de actividades, talleres y juegos durante los meses de julio y agosto.

Una propuesta, que año a año viene con una temática diferente y esta edición venía enfocada en el deporte y la integración. Durante esta edición, los jóvenes han tenido varias visitas y charlas de la mano de personas del mundo de la discapacidad, como el atleta paralímpico, Nicolás Castillejo, o visitas a exposiciones como la de ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’. Entre otras, una de las muchas visitas que han recibido fueron la de David Enrique García, vocal del Consejo Territorial de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y el maestro de la ONCE Ángel Céspedes.

Niños aprendiendo braille jugando Durante esta visita, los jóvenes pudieron conocer el trabajo que se realiza desde la organización por la inclusión en las aulas, en el ocio y, en definitiva, en su día a día. Además, también aprendieron cómo se lee y se escribe en braille a través de diferentes juegos. Por un lado, Ángel Céspedes, les contó cómo era un día en su trabajo y como se les da atención educativa a los niños con discapacidad visual en las aulas, “me muevo por toda la provincia y voy a colegios donde hay chavales ciegos para colaborar en sus lecturas, para ayudarles a que puedan acceder al currículum y a estudiar como cualquier otro compañero”, les decía. Además, Ángel les mostró como se escribe en el sistema braille con una Máquina Perkins y, a través de juegos, los niños y niñas pudieron aprender unas pequeñas nociones sobre este sistema de lectoescritura tan habitual en el día a día para las personas ciegas.

David Enrique junto a su perra-guía Valeri enseñando movilidad a los niños Por otro lado, David, junto a su perra guía Valeri, les ha hablado sobre la accesibilidad y la inclusión en la vida diaria. Además de continuar hablando del braille, David les ha explicado las diferentes herramientas que utilizan las personas con discapacidad visual para el acceso a la cultura y al ocio, como la tiflotecnología, y de cómo es su vida con su perra guía y como le ayuda a moverse con plena autonomía. De este modo, los niños también han podido conocer cómo deben dirigirse a una persona que esté acompañada por un perro guía y como ha sido el proceso de educación y entrenamiento de Valeri.

Una actividad muy interesante para los jóvenes que han podido ponerse en la piel de una persona con discapacidad visual y han podido aprender a través del juego.

Publicador de continguts

Más noticias de ONCE de cerca

Detalles de
Karla Rugel mostrando materiales braille a los participantes en el taller
 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts