ONCE Castilla-La Mancha participa en Litterae 2024

Nº 61 JUNIO 2024

Javier Alcázar, Editor Lecturia y Albo&Zarco; Ricardo Barceló, Responsable de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha; y Arturo Tendero, Escritor, dramaturgo, pintor, editor como moderador

Durante el 24 y el 25 de mayo se celebró en Ciudad Real la quinta edición de las jornadas Litterae bajo el título Retos y Perspectivas. Este encuentro se lleva celebrando desde el año 2019 y, en él, se reúnen varios agentes del mundo del libro con el fin de analizar el sector editorial, facilitar la creación de redes de colaboración, conocer nuevas tendencias en la producción y promoción de libro y fomentar la lectura.

Momentos de la mesa redonda "Lectura para todos/as": En la parte superior una panorámica de los asistentes y los ponenetes; en la parte inferior izquierda los ponentes entre los que están Jesús Barba y Soraya de Santiago; en la parte central derecha, Soraya de Santiago interviniendo en la ponencia; y en la esquina inferior derecha, Jesús Barba interviniendo Este año las jornadas incluían la ponencia “Lectura para todos/as” en la que participaron Jesús Barba, jefe del departamento de Servicios Sociales de la ONCE en Castilla-La Mancha, y Soraya de Santiago, maestra de la ONCE. En ella los diferentes participantes contaron el trabajo que se realiza para hacer la lectura accesible a todos los públicos. 

Desde ONCE se dio a conocer el trabajo que se realiza tanto desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE como en los diferentes centros del país para que las personas con discapacidad visual puedan tener acceso a la lectura. Se detalló el proceso por el que se hace un libro accesible a braille y a sonido además de dar a conocer el sistema por el que los usuarios pueden realizar la petición. Del mismo modo, se compartieron algunos de los recursos con los que cuentan las personas ciegas, como la Biblioteca Digital de la ONCE o las diferentes aplicaciones de lectura. 

Además, de la mano de Soraya de Santiago, también se habló sobre la educación en la ONCE y la importancia de este servicio, ya que, desde el SBO también se transcriben al braille los materiales educativos, apuntes y cualquier recurso que sea necesario. 

Del mismo modo, se habló sobre la Unidad de Adaptación Documental de la ONCE en Castilla-La Mancha, un pequeño servicio bibliográfico que permite agilizar las solicitudes que se realizan en la comunidad y permite que la lectura esté al alcance de todos.

En la ponencia, también participaron Javier Alcázar, Editor Lecturia y Albo&Zarco; Ricardo Barceló, Responsable de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha; y Arturo Tendero, Escritor, dramaturgo, pintor, editor como moderador. 

 

Publicador de continguts

Más noticias de ONCE de cerca

Actividad en el Museo Provincial de Ciudad Real. Se ven cuatro imágenes: en la parte superior, unas manos tocando diferentes huesos; en la parte izquierda, una persona ciega con su perro guía ayudada por una de las trabajadoras del museo buscando en un barreño; en la parte derecha, una vista general de los participantes escuchando a Raquel Dotes; y en la esquina inferior derecha, se ve con detalle uno de los participantes utilizando los utensilios en uno de los barreños
Portada del trabajo 'Dame la mano' de Javier de la Cruz en el que aparece él junto a su compañera Nerea patinando y dándose la mano
Javier Alcázar, Editor Lecturia y Albo&Zarco; Ricardo Barceló, Responsable de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha; y Arturo Tendero, Escritor, dramaturgo, pintor, editor como moderador

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts