El Grupo Social ONCE y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha facilitarán la inclusión y el acceso de las personas ciegas al sistema sanitario de la región

El Grupo Social ONCE y la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha facilitarán la inclusión y el acceso de las personas ciegas o con discapacidad visual al sistema sanitario de la región, gracias al acuerdo firmado el pasado jueves, 13 de abril, en Toledo.
El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, han rubricado el acuerdo, que también ha sido firmado por José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Alejandro Oñoro, consejero delegado del Grupo Ilunion. En el acto también han estado presentes el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández Yebra; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la comunidad, José Martínez; el director de Relaciones Institucionales y Sector Sanitario de Ilunion, Eusebio Azorín, y el director regional de Fundación ONCE, Carlos Hermida.
Se facilitará el desplazamiento de las personas con ceguera por las instalaciones de los centros hospitalarios de forma segura y autónoma, mediante cartelería con tamaño y color de letra adecuados; señales tacto visuales con textura, relieve y ubicación adecuadas o carteles en braille.
Estas medidas podrán ser implementadas con otras como BeepCons para localizar puntos concretos en espacios muy diáfanos, códigos QR para acceder a información proporcionada en folletos o el sistema Navilens para acceder a información proporcionada en carteles.
Se facilitará el acceso de las personas con discapacidad visual a información proporcionada por personal médico, informes, recetas, etc. por medios telemáticos, así como la realización de gestiones a través de web o aplicaciones móviles. Además, la Consejería y el Grupo Social ONCE trabajarán para adaptar los centros con gestores de turno electrónicos o automatizados, para que dispongan de soluciones que permitan que las personas con discapacidad visual puedan interactuar con ellos y recibir la información.
La Consejería manifiesta su intención de incorporar a la bolsa de empleo de la administración sanitaria a personas con discapacidad para cubrir determinados puestos. Para ello se contará con la participación de Inserta empleo, la entidad experta en inclusión laboral de personas con discapacidad de la Fundación ONCE.
“Creemos que es el principio de un camino que iniciamos y que queremos ser prudentes, pero avazar de manera constante hacia la manera de facilitarnos a las personas con discapacidad los entornos sociosanitarios”, contaba Carlos Javier. (Audio 2 Carlos Javier)