Así fue la segunda edición de Acaricia un Verso en el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Nº 74 SEPTIEMBRE 2025

Detalles de

La 48 edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro volvió a dar el protagonismo al tacto y al oído para disfrutar del teatro con la segunda edición de “Acaricia un verso”, una ocasión en la que los sentidos se pusieron a prueba y los asistentes se pudieron poner en la piel de una persona con discapacidad visual.

En esta ocasión, la actriz María Adánez y la Sinfónica de Castilla-La Mancha colaboraron para que esta edición nos recordara que el teatro también se puede escuchar con la piel y sentirse con el alma. Algunos de los participantes que se acercaron se pusieron en la piel de una persona con discapacidad visual y pudieron vibrar con cada verso, dotados con antifaces y sintiendo cada detalle del escenario.

Momento de David Enrique y Karla interpretando en teatro leído en braille; y abajo, Irene Pardo saludando a los voluntarios que escribían el nombre en braille a los asistentes También asistió un grupo de personas ciegas y con discapacidad visual, entre los que se encontraban Carlos Javier Hernández Yebra, delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha; David Enrique García, consejero territorial; y Karla Solange Rugel, promotora braille de Castilla-La Mancha. También estuve presente Irene Pardo, directora del Festival.

Además del ya tradicional tour táctil por el escenario a través de los decorados, instrumentos, vestuario y elementos del teatro, también se hizo una mención especial al braille, celebrando, además del 200 aniversario de este sistema de lectoescritura, el 100 aniversario de la primera edición en braille de la obra de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”, el famoso hidalgo que cobró voz en las tablas del teatro del Almagro en una demostración de teatro leído en braille.

David Enrique fue quien encarnó la voz de Don Quijote y Karla fue quien dio vida a la voz de su fiel escudero Sancho Panza. Juntos leyeron uno de los pasajes del texto en braille.

Puedes escuchar un fragmento aquí

Tras el acto, los asistentes pudieron llevarse su nombre en braille.

Además, unos días antes también se hizo un Paseo Táctil para acercar la obra “Fuenteovejuna” que se representó en el festival. Un paseo al que asistieron varios miembros de la ONCE y pudieron disfrutar de este recorrido en el que conocieron todos los elementos de la puesta en escena, además del vestuario. 

Paseo táctil de la obra Fuenteovejuna

La obra “Fuenteovejuna” fue una de las representaciones accesibles que se realizaron en el festival.

Revive aquí Acaria un Verso

Publicador de contenidos

Más noticias de ONCE de cerca

Detalles de
Karla Rugel mostrando materiales braille a los participantes en el taller
 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos