El jueves santo en Cuenca se vivirá con audiodescripción

Nº 70 ABRIL 2025

Jorge Sánchez, presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, haciendo entrega de los programas de Semana Santa en braille a Javier Martínez, director de la ONCE en Cuenca, y Pilar López, consejera territorial de la ONCE

Por primera vez, la Junta de Cofradías de Cuenca narrará una procesión para las personas ciegas de la ciudad. Una iniciativa que surge de la colaboración entre la Junta de Cofradías y la ONCE y pretende hacer la Semana Santa conquense más inclusiva y accesible.

De este modo, la procesión del Jueves Santo será narrada cuando el desfile procesional pase por las inmediaciones de la diputación Provincial.

Esta colaboración, que se lleva realizando desde hace años, también incluye la edición de programas de Semana Santa en braille a petición de la Junta de Cofradías. La presentación del programa de esta semana tuvo lugar el pasado 8 de marzo durante el concierto de Inicio de Cuaresma en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, durante la que los asistentes pudieron conocer el programa de Semana Santa de Cuenca 2025 y la posibilidad de adquirir uno de estos programas accesibles en braille.

Además, Jorge Sánchez, presidente de la Junta de Cofradías, hizo entrega de una tirada de varios ejemplares en braille del programa de Semana Santa a Javier Martínez, director de la ONCE en Cuenca, y Pilar López, consejera territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha. Estos ejemplares se encuentran a disposición de las personas que lo quieran en la Agencia de la ONCE en Cuenca. 

Este encuentro también sirvió para seguir explorando nuevas medidas de accesibilidad y seguir avanzando en la inclusión de la Semana Santa en la ciudad. La audiodescripción de esta procesión llega tras la incorporación, durante el 2024, de rampas para facilitar la visibilidad a personas con movilidad reducida y la presencia de intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE) en actos como la presentación del Cartel Oficial y el Pregón de Semana Santa.

Además, tras la celebración de esta semana, se llevará a cabo una visita multisensorial en la que participarán varias personas con discapacidad visual que podrán sentir a través del tacto y el oído la Semana Santa en el Museo de la Semana Santa de Cuenca. 

Publicador de contenidos

Más noticias de ONCE de cerca

Detalles de
Karla Rugel mostrando materiales braille a los participantes en el taller
 la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez presentando las actividades

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos