Espacio del Joven en Castilla La Mancha

Nº 36. NOVIEMBRE 2021

foto_jovenes_21.jpg

Información de interés:

- Estudio realizado por el observatorio social “La Caixa”, sobre la Brecha entre jóvenes y mayores.

Según Eurostar, en mayo de 2021, la tasa de desempleo de los menores de 25 años en España es del 36,9%, la segunda más alta de toda Europa solo superada por Grecia

-La brecha entre jóvenes y mayores: más allá de una cuestión generacional

En mayo del 68 y durante la década de los setenta, gran parte de los jóvenes europeos   protestaban en las calles porque no querían vivir como sus padres, en la sociedad industrial y de consumo que fundamentó el modelo social de la época en los países más desarrollados, frente a la alternativa representada por las sociedades comunistas de la época. Cuatro décadas más tarde, tras la crisis financiera del 2008, numerosos jóvenes que se congregaban en las plazas de Madrid, París o Nueva York, entre otras ciudades, y que clamaban «no nos representan», protestaban porque no querían vivir peor que sus padres. Esta primera generación desde la posguerra mundial que constata el agotamiento de la superación generacional, de la sociedad poscapitalista que aseguraba que, con preparación y esfuerzo individual, cada generación viviría mejor y en un mundo mejor que el de sus padres, entrega ahora la antorcha del relevo a una generación que se hace adulta en plena pandemia de la covid-19. Los jóvenes de la actual generación constatan cómo sus abuelos tienen un mayor riesgo de letalidad si contraen el virus, pero, por otro lado, cobran una pensión media de jubilación bastante superior al salario medio al que ellos pueden aspirar, incluso a medio plazo.

-Una brecha generacional que va más allá de los niveles de renta para extenderse a las expectativas personales

Se abre, por lo tanto, una brecha generacional que va más allá de los niveles de renta para extenderse a las expectativas personales: los mayores conforman una generación que, en gran parte, ha visto cumplidos sus sueños, mientras que sus nietos integran una generación que se siente engañada porque, en gran medida, perciben que les han robado su futuro; aunque estudien, aunque trabajen mucho.

La asimetría es, pues, completa: los mayores tienen miedo a una pandemia que puede eliminarlos de la sociedad; los jóvenes, de un futuro ausente, que puede dejarlos sin lugar en la sociedad.

Para ver el artículo completo realizado por el Observatorio Social La Caixa, pincha en el siguiente enlace

Brecha entre jóvenes y mayores - Observatori Social de “la Caixa” (observatoriosociallacaixa.org)

 

Asset Publisher

Más noticias de ONCE de cerca

collage_acuerdo_gobierno.jpg
foto_inserta_alb.jpg
foto_jovenes_21.jpg

Asset Publisher

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

welboa.enlaces.utilidad

Asset Publisher